Importacion de cosmeticos
Estar bien informado es clave para evitar sanciones y multas. Debido a la alta demanda de cosmeticos en el mercado peruano, hemos preparado informacion que puede ayudarle con su importacion. No obstante, siempre recomendamos a nuestros clientes contactar con la entidad correspondiente para conocer los tramites, permisos y costos involucrados.
En el 2017, el Congreso anulo un decreto que otorgaba el control de los cosmeticos a DIGESA, permitiendo que DIGEMID continuara como la entidad encargada de otorgar permisos de importacion para este tipo de productos y otros farmaceuticos.
Es fundamental mantenerse actualizado, ya que las normativas pueden cambiar con el tiempo. Solo estando informados podremos realizar importaciones sin problemas, evitando multas o decomisos.
Importacion para uso personal
Quienes deseen importar cosmeticos para uso personal pueden traer hasta 4 unidades o sets, hasta 3 veces por ano. Es importante que los sets sean de fabrica, ya que si los productos vienen sueltos, Aduanas podria contarlos por unidad, lo que podria generar decomisos o sanciones.
Resumen de requisitos:
- El importador debe ser una persona natural con DNI.
- Se debe presentar una declaracion jurada indicando que los productos son para uso personal y no comercial.
- No exceder 4 unidades por importacion.
- No superar 3 importaciones en un ano calendario.
Importacion para uso comercial
Las empresas extranjeras y peruanas que deseen importar y vender cosmeticos deben gestionar los permisos y licencias correspondientes ante la entidad reguladora.
Se recomienda contactar directamente con la institucion responsable para conocer los requisitos exactos, pero de manera general se debe considerar lo siguiente:
Requisitos basicos:
- Contar con una empresa registrada en Peru (RUC de persona natural o juridica).
- Obtener la autorizacion de funcionamiento de una drogueria (establecimiento encargado de almacenar, distribuir y comercializar cosmeticos).
- Disponer de un almacen propio o tercerizado.
- Realizar los siguientes tramites:
- Registro Sanitario: Se requiere contar con un quimico farmaceutico que asumira el cargo de Director Tecnico y se encargara de gestionar la Notificacion Sanitaria Obligatoria (NSO) para los productos.
- Pagos de permisos:
- S/475.40 por la Autorizacion Sanitaria de Drogueria, fuente: https://www.gob.pe/805-obtener-autorizacion-sanitaria-de-funcionamiento-y-traslado-de-droguerias-en-lima-metropolitana)
- S/1,398.40 por la obtencion del NSO
- Considerar costos adicionales como la constitucion de la empresa, alquiler de almacen y honorarios del quimico farmaceutico.
Una vez obtenidos los documentos de autorizacion y la NSO emitida por DIGEMID, los cosmeticos podran ser importados bajo control de Aduanas y comercializados en Peru.